Informática

Reparar pixeles “atascados” en tu pantalla

Reparar pixeles "atascados" en tu pantalla

 Todos sabemos que desde que entraron en nuestras vidas la pantallas LCD-TFT (monitores, televisores, móviles, mp4, etc) existe la posibilidad de que nos aparezcan algún píxel “muerto”, en negro, o píxel “caliente” (hot pixel) en color blanco permanentemente encendido, o píxel "atascados" (stuck pixel) de un color solido (rojo, verde o azul).

 

 Bien, podemos intentar repararlo, sí, habéis leído bien.

 

 Los fabricantes siempre tiene unas normas a la hora de cámbianos nuestra pantalla por otra estando dentro del periodo de garantía, normalmente varios pixeles defectuosos dentro de un recuadro o en toda la pantalla, cada fabricante suele tener sus normas. Algunos tienen una política de tolerancia cero con las pantallas LCD, rechazando todas las unidades en las que se encuentra cualquier número de subpíxeles o píxeles defectuosos, lo que indica que es un monitor de Clase I.

 

 Bien, si nos ha tocado una pantalla con algún píxel “atascado”, recordemos que de color rojo, verde o azul, podemos intentar repararlo con alguno de los programas destinados a "estimular" estos pixeles. Aunque no es imposible reparar un píxel muerto, es mucho menos probable que se corrijan por si mismos con el tiempo o que se reparen aplicando alguna de las soluciones que funcionan con otros pixeles defectuosos.

 

 Existen técnicas a base de frotar suavemente la pantalla en el punto donde se encuentran los pixeles a corregir, también podéis probar a apagar la pantalla, aplicar presión con un dedo (poner un trapo entre medias y no os paséis al presionar, que no queremos romperla) en el punto donde se encuentre el píxel a reparar, encender el monitor mientras seguimos presionando y luego dejar de presionar.

 

 Pero antes de frotar y presionar es más recomendable probar con algunos de los programas que existen para hacer “masajes” de color a base de repeticiones, destellos y ráfagas, probar a dejarlos hacer unas repeticiones de 20-30 minutos, aunque hace veces haces falta dejarlos más tiempo, si en dos horas no lo ha conseguido, no creo que lo repare nunca:

 

- Flexcode: Desde nuestro propio navegador de Internet sin tener que descargarnos ningún programa. 

- JScreenFix: Repara por medio de cambios rápidos y operaciones repetitivas. La mayoría de píxeles atascados se reparan en 20 minutos.

- UDPixel: Permite detectar y reparar aplicando cambios muy rápidos de color.

- Dead Pixel Tester: Se basa en cambios cíclicos entre los tres colores primarios (rojo, verde, azul), todos en (blanco) y todos los apagado (negro).

- StuckSweep: Usa rotación de colores.

 

Suerte con esos pixeles!!