Os vamos a enseñar cómo controlar un PIC16F84A con Visual C# a través del puerto serie RS232 de nuestro ordenador. Además aprenderás a usar la interfaz de programación Visual C# Express.
Este manual está orientado a personas nóveles en el tema de microcontroladores PIC y en el lenguaje C# en el sistema operativo Windows. No aprenderemos a programar PIC en ensamblador (asm) ni el lenguaje C#, sino que se darán los pasos necesarios para poder ser capaz de realizar estas tareas sin tener idea de programación.
El objetivo de este manual es que cualquier persona sin conocimiento previos pueda hacer ciertas tareas sobre el puerto serie RS232 sin usar el Hyperterminal, el Minicom o cualquier otro programa ya que nos centraremos en crear desde cero nuestro propio interfaz donde podemos añadirle cualquier función o diseño de botones, colores, posiciones, etc.
Manual del www.ic-prog.com, el programador de PIC más usado y popular. Pueden dejar cualquier comentario si ven algún fallo, alguna sugerencia para mejorarlo, etc.
Manual básico sobre el www.winpic800.com para personas nóveles en este tema para que sean capaces de realizar sus primeras pruebas paso por paso con el grabador TE20x o similares.
Este circuito permite crea un programador universal para la familia de micro controladores PIC y las memorias EEPROM de la serie 24CXX y 24LCXX. La innovación en este programador es que lleva su propia fuente de alimentación y que se conecta al puerto paralelo, además lleva 3 indicadores LEDs que facilitan el manejo y chequean en correcto funcionamiento de la unidad y del proceso de la programación.
Características:
- Incluye su propia fuente de alimentación (se acabo para siempre el error 0000h).
- Se conecta al puerto paralelo, lo que supone una mayor estabilidad.
- 3 indicadores LED que chequean el correcto funcionamiento de la unidad y del proceso de grabación.
- Soportan los PIC (12c508, 12c509, 16f84, 16f876 etc...) y las EEPROM (24Cxx y 24LCxx).
- Incluye zócalos para todos los chips que soporta.
- Sencillo, económico y fácil de manejar.
- 100% compatible con ICPROG.
Manual sobre la equivalencia del HyperTerminal del Windows, llamado minicom para Linux. Con esto al menos pueden usar los proyectos para los microcontroladores sobre el puerto serie DB9, RS232.
Espero que les valga para aquellos que nunca lo han visto en versión Linux.