En la fecha prevista, AMD pone a la venta el microprocesador de consumo más rápido de la historia de la compañía. El nuevo buque insignia para ordenadores de escritorio de AMD se comercializa con un precio de referencia de 245 dólares y las primeras pruebas confirman su potencia.
Como sabéis el Phenom II X4 965 es un microprocesador de la serie “Deneb”, cuádruple núcleo fabricado en procesos de 45 nanómetros y englobados en la plataforma “Dragon”, la gama entusiasta de AMD.
El nuevo modelo se entrega de serie con una frecuencia de 3,4 GHz aunque gracias a su multiplicador desbloqueado, como todos los “Black Edition”, es realmente sencillo subirlo de vueltas mediante el software AMD Overdrive o directamente en las BIOS.
Lian Li es uno de los más respetados fabricantes de cajas en el mundo, con sus 20 años de experiencia y desarrollando siempre con la última tecnología y alta calidad en sus productos. Lian Li persistido en hacer productos de Taiwán, y utiliza los materiales más destacados, así como la más avanzada técnica de fabricación con el fin de proporcionar el arte moderno de alta calidad.
Sin embargo, como siempre, la competencia es feroz y una empresa no puede permitirse el lujo de dormirse en sus laureles. Lian Li ha diversificado su caso con la línea Lancool, pero también hay opciones para todo, desde HTPC y cajas especializadas para gaming.
Intel anuncio haces un tiempo su creación de la primera unidad NAND Flash basada en SSD (Solid State Drive) está basada en un proceso de fabricación de 34 nanómetros. El utilizar este nuevo proceso de fabricación ha permitido bajar los precios de las SSD en torno a un 60%, para que se pueda integrar en portátiles gracias a su precio y así no elevar el precio de estos atrayendo a los fabricantes.
Como ya podréis conocer la reciente salida de los nuevos discos duros SSD (unidad de estado sólido), una definición breve para aquellos que no conozcan mucho del tema es:
"Una unidad de estado sólido es un dispositivo de almacenamiento secundario hecho con componentes electrónicos de estado sólido para su uso en computadoras en reemplazo de una unidad de disco duro convencional, como memoria auxiliar o para la fabricación de unidades híbridas compuestas por SSD y disco duro."
Navegando por la red encontré una de las ventajas de porque elegir un SSD Intel frente a un disco duro convencional. Los nuevos SSD de Intel se han puesto a prueba por dummy, en el primer video, los pobres portátiles sufren un poquito para mi gusto. Las dos maquinas están encendidas, una de ellas carga un SSD y la otra un disco duro convencional. Las dos son dejadas caer desde una altura más o menos de 1 metro. Os preguntáis cual de las dos sigue encendida después de esta caída brutal??? buena respuesta, Intel lo hizo!!!!
Durante el 2010 veremos cómo aparecen en el mercado los primeros aparatos de TV, DVD, Blue Ray, etc que lleven esta nueva versión 1.4 del conocido conector HDMI, que aunque cada fabricante que quiera implementarlo debe pagar una tasa por ello, no impide que su expansión en los últimos años haya sido imparable.
D-Link fue uno de los primeros fabricantes en incorporar funciones de ahorro de energía en sus switches de red, la tecnología “green ethernet” se basa en la detección automática de la longitud de los cables de conexión y del estado de los dispositivos conectados, si están apagados y encendidos.
Según el fabricante permite ahorrar hasta un 80% cuando los dispositivos conectados al switch están apagados y hasta un 40% de ahorro cuando los dispositivos se conectan a través de cables con una longitud de 20mtos o inferior.
Después de ver este vídeo es fácil volver a confirmar donde esta el cuello de botella en los ordenadores actuales:
Por fin, después de más de dos meses sin una tarjeta gráfica decente, me ha llegado la Asus V9950/TD gForce FX 5900, la anterior GF4 "murió" gracias a la oleada de calor del verano. Además no debo estar en racha porque el LCD de 2x20 también ha dejado de funcionar :-/
También he adquirido varios accesorios para mejorar estéticamente mi RL, ya lo veréis ;-)
Hace un mes salió la nueva versión 6S0D del firmware para la grabadora Lite-ON LTR-52246S, lo acabo de probar y no hay porque no ponerlo.
Por fin, ya tengo en mis manos una Audigy 2 para mi mod. Tiene todos los conectores dorados y es la única que incorpora la moderna tecnología DVD Audio Advanced Resolution para música de alta calidad de 24 bits y reproducción de 192 kHz en estéreo o de 96 kHz en modo 5.1.
Además, nos brinda una increíble relación señal/ruido de 106 dB y tecnología Dolby Digital® Surround EX. La Audigy 2 ofrece asimismo grabación multicanal de alta calidad de hasta 24 bits y 96 kHz. y dispone de puertos SB1394™/FireWire para poder transferir archivos a dispositivos externos a gran velocidad.
Finalmente, el nuevo procesador Audigy 2 dispone de efectos EAX® Advanced HD™, sonido envolvente 6.1 y 64 voces 3D por hardware. Ahora me toca disfrutarla ;-)
Después de la muerte de mi gráfica Aopen GF3Ti200-DV128 ya tengo la nueva Asus V9280S/TVD nVidia GeForce 4 Ti 4200-AGPx8 que se aburre un poco ya que el procesador se queda corto para ella ;-)
Esto es el cuento de nunca acabar :-( he recibido la placa base nueva Asus A7V8x, esta muy bien y lo tiene todo: Raid, Serial ATA, Lan, Audio, IEE1394, AGPx8, USB 2.0, etc. El único problema es que como todas las Asus se calienta algo más que las placas base de otros fabricantes. Bueno el caso es que tengo la tarjeta grafica cascada, se debió estropear a la vez que la antigua placa base :-(